En un censo de 1802, cuando reinaba en España y en las Indias el rey Carlos IV, al que Dios haya perdonado, aparece en la calle Reventón, de tan trabajoso acceso como su nombre indica, un vecino cuyo oficio era el de “maestro de aguas turbias”. Supongo que sería experto en pozos negros, letrinas y madres comunes. Eran sus vecinos, además, un yegüero, un albañil, un arriero y cinco jornaleros. El documento se conserva en el Archivo Municipal de Jaén.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PUESTOS DE VINO (1700)
El Cabildo municipal de Jaén contaba con muchas atribuciones para regular el comercio local. Entre éstas, estaba la facultad de conceder las...
-
Don Ezequiel Mudarra Romero (1867-1934) Nació en abril de 1867 en Charilla, una aldea de Alcalá la Real, al sur de la provincia de J...
-
Don Gaspar Vélez de Mendoza fue veinticuatro de Jaén y gobernador de la Santa Capilla. Nació hacia 1570 y, según don Enrique Toral, era hijo...
-
El contrabando de tabaco estuvo muy extendido en Andalucía durante los siglos XVIII y XIX, en perjuicio de las arcas reales y de los estanqu...
¡Magnífico post Señor Aponte!, me ha recordado a las aguas negras del Cedrón, no ha cambiado la vida solo las vestimentas, y al mismo tiempo me ha venido a la mente el cuadro La Fragua de Vulcano. Un saludo cordial.
ResponderEliminarMuchas gracias.
ResponderEliminar