“diciéndome que su aperador le había dado parte haber llegado a las inmediaciones del citado cortijo unos cuarenta facciosos, entre ellos siete lanceros, los que le preguntaron por el caballo del dicho don Cristóbal y como le contestestase que su amo lo tenía, se dirigieron acia otro cortijo llamado Marciáñez con cuyo motivo dispuse que todos los Nacionales y demás paisanos con armas velasen sobre este camino, toda la noche anterior, habiendose sabido que los facciosos se ausentaron”.
Por aquellos días, milicianos nacionales y vecinos estaban con las armas aprestadas ante la presencia de estas partidas y, además, no dudaban en utilizarlas. No sólo, o no tanto, por razones ideológicas como por la necesidad de proteger sus modestos patrimonios de saqueos y expolios.
__________________________
*El informe del alcalde de Fuerte del Rey es del 3 de diciembre de 1836. El documento pertenece a los fondos del Archivo Histórico Nacional. El lector puede leer dos entradas sobre carlismo temprano en Jaén en Retablo de la Vida Antigua. Enlaces: el primero y el segundo.