sábado, 30 de agosto de 2025

TABACO DEL BRASIL (1765)

El contrabando de tabaco estuvo muy extendido en Andalucía durante los siglos XVIII y XIX, en perjuicio de las arcas reales y de los estanqueros que, todo sea dicho, también lo ejercían si había ocasión. Un caso fue el del veguero Diego de Mesa, procesado en 1765 "por la introduzión fraudulenta de quinze libras de tabaco del Brasil en el término de la villa de Villardompardo por dos hombres que hicieron fuga, forasteros que no pudieron ser aprehendidos".

VENTA DE AGUARDIENTE (1749)

El aguardiente era un producto de consumo general. En Jaén, a mediados del siglo XVIII, había al menos diez puestos en los que se despachaba...