lunes, 15 de febrero de 2016
BANDIDOS FUSILADOS EN EL CASTILLO DE SANTA CATALINA (1833)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PUESTOS DE VINO (1700)
El Cabildo municipal de Jaén contaba con muchas atribuciones para regular el comercio local. Entre éstas, estaba la facultad de conceder las...
-
Don Ezequiel Mudarra Romero (1867-1934) Nació en abril de 1867 en Charilla, una aldea de Alcalá la Real, al sur de la provincia de J...
-
Don Gaspar Vélez de Mendoza fue veinticuatro de Jaén y gobernador de la Santa Capilla. Nació hacia 1570 y, según don Enrique Toral, era hijo...
-
El contrabando de tabaco estuvo muy extendido en Andalucía durante los siglos XVIII y XIX, en perjuicio de las arcas reales y de los estanqu...

Enlazo su interesante entrada en @1492ambar.
ResponderEliminarSaludos D. Angel
Muy interesante Don Angel, toda vez que ilustra el periplo que a lo largo de los siglos tuvo el cadalso en Jaén mientras estuvo vigente la pena de muerte. Inédito el Castillo para mi, probablemente fuera lugar excepcional debido al encausamiento de la justicia militar. Un saludo
ResponderEliminarMuchas gracias, doña Ambar. Ya he visto que ha tenido usted la gentileza de dar cuenta en @1492ambar de algunas de mis entradas. Es usted muy generosa.
ResponderEliminarTambién es nuevo para mí el dato aunque, bien pensado, es de lo más lógico dado el carácter castrense del recinto. Los delincuentes eran, desde luego, de mucho cuidado y de horrendas inclinaciones.
ResponderEliminarPor cierto, enhorabuena por su blog que me permito enlazar en Historia Giennense.
Saludos.