lunes, 28 de noviembre de 2016
EJECUCIÓN EN LA CAROLINA (1863)
Uno de los tópicos más absurdos y carentes de veracidad es el del bandolerismo romántico y generoso. El siguiente suceso puede ilustrarnos al respecto. A inicios de noviembre de 1861 dos arrieros, padre e hijo, fueron asaltados en despoblado por una cuadrilla de ladrones en Las Juntas, término de Vilches. Llevaban una carga de trigo valorada en unos treinta duros. Los condujeron a Vilches, donde escondieron lo robado en la casa de un carpintero que se unió al grupo. Desde allí condujeron a los pobres trajinantes, con los ojos vendados, en una noche de viento y aguas furiosas, a las cercanías de Linares. Sin piedad alguna los asesinaron arrojándolos al pozo de una mina abandonada. La víctima más joven tenía apenas catorce años. Por desgracia estos casos no eran infrecuentes. La Guardia Civil, el telégrafo y el ferrocarril acabarían con ellos pero no fue fácil tarea ni careció de peligros. La Justicia capturó a los criminales, no sé si a todos. El 16 de diciembre de 1863 le dieron garrote en La Carolina a Juan Mantecón Poveda, considerado autor de los hechos. Presenciaron su muerte tres de sus cómplices, de los que desconozco su destino final, y el vecindario de dicha población. Hacía, al parecer, mucho tiempo que no se ejecutaban penas de muerte en La Carolina.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PUESTOS DE VINO (1700)
El Cabildo municipal de Jaén contaba con muchas atribuciones para regular el comercio local. Entre éstas, estaba la facultad de conceder las...
-
Don Ezequiel Mudarra Romero (1867-1934) Nació en abril de 1867 en Charilla, una aldea de Alcalá la Real, al sur de la provincia de J...
-
Don Gaspar Vélez de Mendoza fue veinticuatro de Jaén y gobernador de la Santa Capilla. Nació hacia 1570 y, según don Enrique Toral, era hijo...
-
El contrabando de tabaco estuvo muy extendido en Andalucía durante los siglos XVIII y XIX, en perjuicio de las arcas reales y de los estanqu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario