EL ARCIPRESTE DON EZEQUIEL MUDARRA
Don Ezequiel Mudarra Romero (1867-1934) Nació en abril de 1867 en Charilla, una aldea de Alcalá la Real, al sur de la provincia de Jaén. No era un lugar desde el que fuese fácil iniciar una gran carrera pero sus indudables cualidades intelectuales, además del oportuno parentesco con don Prudencio Mudarra Párraga -su tío, marqués consorte de Campoameno, diputado a Cortes y rector de la Universidad de Sevilla- le permitieron ocupar una posición notable en su tiempo y de gran relevancia entre los suyos. La historia de don Ezequiel bien podría haber sido la de un hombre de siglos anteriores. Todavía, incluso, en la España de la Restauración, la carrera eclesiástica, la condición de jurista, las armas, la administración o la Corte eran los caminos habituales para la promoción personal y social. Don Ezequiel eligió el sacerdocio aunque, como veremos, fue también letrado, capellán castrense, secretario y, a su manera, cortesano. Don Ezequiel se formó en los seminarios de San Felipe ...
A saber donde acabaría sus días el pobre "Castellano"acostumbrado como estaba a las caballerizas reales. Tuvo que ser muy duro ser subastado por orden de los republicanos.
ResponderEliminarSaludos D. Angel
Pues sí que sería interesante saber qué fue de él. Del conde de las Almenas espero escribir en más de una ocasión.
ResponderEliminarGracias, doña Ambar.